2ª Conferencia internacional DATAUSE 2023 COLOMBIA

Quo vadis? Análisis predictivos basados en evidencias factuales

12 junio 2023, Santa Marta – Colombia. Universidad del Magdalena

En un mundo cambiante y volátil, los datos y algoritmos que subyacen en la proliferación de inteligencias artificiales marcan la diferencia de su eficacia y capacidad de predicción. El equipo multidisciplinar de DATAUSE-MADPHY con sede en Barcelona y Valencia (España) agrupa perfiles matemáticos, tecnológicos, especialistas en información, analítica económica, comunicadores, diseñadores… Juntos, aglutinan conocimiento basado en investigaciones académicas. Con este fundamento enfrentan problemas actuales y futuros con metodologías sólidas. El objetivo de nuestro proyecto sobre datos y agricultura es la investigación de los métodos y tecnologías capaces de predecir tendencias en escenarios concretos.

Este segundo congreso internacional, ahora en Colombia, presentará la conjunción entre la disponibilidad de información, el análisis del entorno, y la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial con carácter predictivo. Se dirige a un público heterogéneo, conformado por empresas en busca de una inteligencia asequible, universidades que desean estar preparadas para un futuro incierto, académicos orientados a la investigación, tecnologías como blockchain, la ciencia participativa y la innovación abierta.

 Programa

9:00-9:15

Inauguración

Mónica Zulbarán Jiménez. Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena. Directora de Gestión del Conocimiento

9:15 – 10:00

Conferencia inaugural

Datos para la inteligencia artificial y su enfoque de ciencia ciudadana

Pedro Fernández de Córdoba. Universitat Politècnica de València-UPV (España)

Desarrollos 

10:00-10:20

DeflyCompass. Metodología para la predicción y la innovación abierta

Pablo Lara Navarra. Universitat Oberta de Catalunya-UOC (España)

Preguntas y respuestas

10:25-10:45

La gobernanza del dato produce inteligencia. Practicalidades

Antonia Ferrer-Sapena. Universitat Politècnica de València-UPV (España)

Preguntas y respuestas

10:50-11:05

Algoritmos predictivos de escenarios sociales 

Enrique A. Sánchez Pérez. Universitat Politècnica de València-UPV (España)

Preguntas y respuestas

 Descanso

Casos

11:00-12:30

Hub de Innovación en Blockchain y Turismo

Samuel Prieto Mejía. Universidad del Magdalena (Colombia)

El caso de la educación superior

Pablo Lara Navarra. Universitat Oberta de Catalunya-UOC (España)

Datos y agricultura. Analítica automatizada de datos. El caso de los precios

Fernanda Peset. Universitat Politècnica de València-UPV (España)

Preguntas y respuestas

    12:30-12:45

    Clausura

    John Taborda Giraldo. Universidad del Magdalena. Energesis Smart

    Comité científico

    Fernanda Peset
    Antonia Ferrer Sapena
    Rafael Aleixandre Benavent
    Juan Carlos Valderrama Zurián
    Andrea Sixto-Costoya

    Luiza Petrosyan

    Isabel Sánchez del Toro
    Yolanda Blasco

    José Luís Aleixandre Tudó
    Lorena R. Romero-Rodríguez

     

    Comité Organizador

    Alicia García García
    Fernanda Garzón Farinós
    Raquel Almudéver Aviñó
    Christian Vidal Cabo
    Minerva Báguena
    Juan Bejarano Ballén
    Lourdes Castelló

    Organizan:

                

     

    Colabora:

     

     

     

    Experiencia grupo DATAUSE

    Desde 2011 trabajamos en gestión de datos con financiación MINECO, Mapfre, Generalitat… Publicaciones http://datasea.es/es/publicaciones y sitios web: portal del gasto en I+D – Transparency Science; comparador de licitaciones de ámbito español con grafos – Licitalio; comportamiento de los investigadores frente a sus datos, 2015 y 2018 – Healthdatasea y Datasea; cosechador de datos de investigación en artículos – HODS/rd y ODiSEA; indicadores económicos autonómicos – Indicame; networking y data literacy MAREDATA, RDA-Iberia, AIMS-FAO e IGAD-RDA. IUMPA-Grupo Madphy interdisciplinar http://jmcalabu.blogs.upv.es/grupomadphy/.

     

    EVENTOS

    Lun
    Mar
    Mié
    Jue
    Vie
    Sáb
    Dom
    l
    m
    m
    j
    v
    s
    d
    27
    28
    29
    30
    31
    1
    2
    3
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    29
    30
    DATAUSE participa en worldCIST'23 (A Sixto y JL Aleixandre)
    04/04/2023 - 06/04/2023    
    Todo el día
    Nuestros compañeros están presentando resultados del proyecto en el 11ª World Conference on Information Systems and Technologies, que está celebrándose en Pisa, Italia, cuyas actas [...]
    Ciencia ciudadana en los barrios. Reunión abril
    05/04/2023    
    Todo el día
    DATAUSE participa activamente en la mejora de las condiciones de la huerta periurbana de Valencia con ciencia ciudadana, en colaboración con @ctranspaUPV, Taula per la [...]
    Ciencia ciudadana en los barrios se presenta en BCN
    14/04/2023    
    09:30 - 09:45
    Antonia Ferrer, IP de DATAUSE, participa en la mesa redonda "Dades generats per la ciudadania", durante la III Jornada internacional Data Feminism Ferrer-Sapena, A. (2023). [...]
    ODILO colabora con el grado Gestión de la administración pública de la UPV
    28/04/2023    
    12:00 - 12:15
    @ODILO_es, empresa líder en gestión documental y administración electrónica en España https://www.odilo.es/archivo-preservacion/,  ha colaborado en la Facultad de administración y dirección de empresas de la [...]