Coordinadora del proyecto DATAUSE (UPV-UV-CSIC)

Catedrático de Universidad de la Universidad Politécnica de Valencia, Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte, Facultad de Administración de Empresa. 20/11/2021. Funcionario en el Servicio de Información Bibliográfica de la Universidad de Valencia hasta 1999. Doctor por la Universidad de Murcia en 2002. Coordinadora del Programa de doctorado Industrias de la comunicación y culturales hasta 2018. Su docencia y publicaciones se orientan a: la comunicación científica, el acceso abierto y la implantación del protocolo OAI-PMH, la normalización de la información, la descripción de documentos, sistemas de documentación de museos y datos abiertos y enlazados, analítica de datos… Forma parte de equipos de revistas como El profesional de la información o Textos Universitarios en Biblioteconomia y Documentación o Data Science Journal. Es evaluadora para varias agencias de calidad (ANECA, AEI, UPV) y revistas. Forma parte del gobierno de E-LIS (eprints.rclis.org) y el Grupo CIEPI (www.ciepi.org); de proyectos como grupos como IraLIS (iralis.org), el inventario ODiSEA (odisea.datasea.es), ha dirigido los proyectos del Plan Nacional I+D Datasea, Extended/ODASCI (datasea.es), forma parte de la red temática MAREDATA (maredata.net), la iniciativa Global Open Data for Agriculture & Nutrition https://www.godan.info/ y Cátedra de transparencia y gestión de datos/Observatorio Valenciano de Datos abiertos y transparencia (http://ctranspa.webs.upv.es) y ahora coordina el proyecto del plan nacional Datause (http://www.datause.es), de la UPV, el CSIC y la UV; así como la parte UPV del proyecto INEA LOD Road Tran18. Sus últimos proyectos están relacionados con la implantación de tecnología blockchain e iniciativas para promover una economía más justa, http://www.taboow.org y http://www.scie-chain.org, y reutilización de datos DATAUSE: datos y agricultura (2020-2024). PID2019-105708RB-C21 Proyectos I+D+i «Retos Investigación» (MICINN/FONDOS FEDER) y proyecto UPV «Análisis y predicción del valor de los productos de carácter agrícola y cultivos en la Comunitat Valenciana a partir de técnicas de inteligencia artificial» (Ortigosa, dir.).

Pertenece al grupo de investigación interdisciplinar MADphy https://www.madphy.webs.upv.es/ en el Instituto de matemática pura y aplicada-UPV

Perfil personal UPV http://www.upv.es/pls/oalu/sic_person.Info?p_alias=mpesetm&P_IDIOMA=i

ORCID 0000-0003-3706-6532

@fernandapeset